C/ de la Alameda 22, 28014 - Madrid
hola@aiise.org

Identidad de género

Proyectos Psicoeducativos

El colectivo trans es probablemente uno de los más excluidos en la historia de nuestro país. Vidas que no han tenido oportunidades de desarrollo ni de aceptación por un considerable sector de la sociedad, por diferentes motivos.

Hasta hace bien poco las personas que pertenecían a este colectivo eran tan excluidas, incomprendidas y cuestionadas, lo que concluían en desajustes emocionales graves y unas oportunidades limitadas. Predestinadas a vivir en la sombra, sumidas en entornos habituales de consumo y una tasa de suicidio muy superior a la media.

Cada vez se acepta y abraza más la realidad de las personas que sienten que su identidad de género no ha coincidido con el sexo con el que han nacido.

A la sociedad actual está asumiendo no binariedad en la identidad de las personas, existen más modelos, todos igual de lícitos y su suma genera una diversidad enriquecedora per se.

Sería ideal una Ley Trans legislada con el único objetivo de generar la plena inclusión de quienes se encuentran en esta circunstancia y así beneficiar al total de la sociedad. Sin utilizarse como una herramienta política, en la que unos y otros buscan matices que hagan posicionarse y remover al electorado.

No falto de intereses está Ley acota a edades la capacidad para decidir sobre el comienzo de los procesos y momentos vitales en los que comenzar terapias hormonales y operaciones quirúrgicas.

¿Son estas franjas de edad igual de útiles para todas las personas? ¿Están estas decisiones influenciadas por otras figuras y proyecciones? Se trata de decisiones complejas en etapas infanto-juveniles en las que hay zonas del cerebro, como la región prefrontal, aún en formación siendo interviniente en la formación de la personalidad.

Desde AIISE trabajamos para ayudar en que estos procesos sean consistentes y por ello comprometidos en investigar, asesorar y sumar para ser una sociedad inclusiva.

Únete a nosotros

Contacta