C/ de la Alameda 22, 28014 - Madrid
hola@aiise.org

Debido a la pandemia que hemos atravesado y a las medidas adoptadas para llevar a cabo su prevención, nuestra sociedad se ha visto afectada en todos sus planos.

Una situación que repercute de forma notable en la convivencia y en el bienestar emocional de los más jóvenes.

Durante esta etapa decisiva en el desarrollo de su personalidad e identidad, han tenido que hacer frente a las cancelaciones de sus ilusionantes expectativas de futuro, actividades deportivas y sociales.

Es necesario entender y empatizar esta situación para de cada uno de nosotros, en nuestros contextos sociales para así poder afrontar y ayudar a superar los efectos que pueden contraer.

La OMS alertó el pasado mes de marzo de las consecuencias que el confinamiento tendrá en la salud mental de los jóvenes y en nuestra estabilidad emocional.

Estos efectos pueden acrecentarse si no se nutren con iniciativas que refuercen positivamente la interacción social, faciliten el desarrollo personal, limitando el uso de las redes sociales digitales que generan consecuencias negativas en el autoconcepto o en videojuegos que produzcan estados ansiógenos.

A través del programa para familias de EstructuraEmocional frente al COVID, desde AIISE llevamos a cabo formación para familias de España, mediante talleres, webinars y alternativas socio-educativas para preadolescentes y adolescentes en etapas de 10 a 12 años, de 13 a 14 años y de 15 a 17 con los que potenciar su desarrollo personal y la interacción entre iguales.