C/ de la Alameda 22, 28014 - Madrid
hola@aiise.org

Plan de Salud Mental

Proyectos Psicoeducativos

Los indicadores reportan un aumento en los problemas de Salud Mental durante los últimos años, en una sociedad cada vez más consumidora de psicofármacos, en la que un tercio de las personas adultas reportan problemas de angustia, siendo una prevalencia aún mayor en jóvenes.

Un silencioso porcentaje de la población sufre un terrible dolor emocional, sumidos en graves depresiones que en ocasiones finalizan en suicidios, ocupando la primera causa de muerte en jóvenes.

La Organización Mundial de la Salud incidía en 2020 en que los problemas de salud mental aumentarían durante y a consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19 sumado a un contexto económico que está agravando las problemáticas en los ciudadanos.

Por todo ello, trabajar por el cuidado por la Salud Mental se ha convertido en un una prioridad política para las instituciones supranacionales que instan a gobiernos nacionales, autonómicos y locales a ejercer estrategias que promocionen el bienestar psicológico en la construcción de ciudades inclusivas.

La realización de Planes de Salud Mental y Emocional como herramientas para instituciones a partir del diagnóstico del bienestar de una población, permite mejorar la eficiencia de los recursos y pone el foco en ámbitos desatendidos suponiendo una inversión en pro de la inclusión.

Únete a nosotros 

Contacta